Subsidio Renta Ciudadana: cómo acceder y cobrar en 2025


💡 Lo que vas a encontrar aquí:

  • Qué es el Subsidio Renta Ciudadana y su objetivo
  • Requisitos actualizados para ser beneficiario en 2025
  • Pasos para inscribirse correctamente
  • Monto y fechas de pago este año
  • Preguntas frecuentes del programa

¿Qué es el Subsidio Renta Ciudadana?

El Subsidio Renta Ciudadana es una ayuda económica creada por el Gobierno de Colombia a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que busca garantizar una renta mínima digna para las familias más vulnerables del país.

Este programa reemplaza y fortalece iniciativas anteriores como Familias en Acción y Ingreso Solidario, con el fin de centralizar las ayudas y aumentar su impacto en la reducción de la pobreza.

Subsidio Renta Ciudadana
Subsidio Renta Ciudadana

El enfoque está especialmente dirigido a:

  • Mujeres cabeza de hogar
  • Hogares con niños, niñas y adolescentes
  • Personas en situación de pobreza extrema o moderada (según el Sisbén IV)

¿Quién puede acceder al Subsidio Renta Ciudadana en 2025?

Para ser beneficiario del Subsidio Renta Ciudadana 2025, tu hogar debe cumplir con los siguientes criterios:

✔️ Estar registrado en el Sisbén IV, grupo A o B
✔️ No recibir otro subsidio que supere los límites establecidos por el DPS
✔️ Ser madre o padre cabeza de hogar con menores a cargo
✔️ No tener ingresos estables que superen el umbral de pobreza
✔️ Tener la información actualizada en el sistema del DPS

El programa prioriza los hogares más pobres, especialmente aquellos liderados por mujeres y con hijos menores en edad escolar.

¿Cómo inscribirse en el Subsidio Renta Ciudadana?

A continuación, te explicamos cómo acceder al programa en pocos pasos:

  1. Verifica tu clasificación en el Sisbén IV
    Ingresa a: https://www.sisben.gov.co
    Asegúrate de estar en el grupo A o B. Si no estás, solicita la encuesta en tu alcaldía.
  2. Consulta en Prosperidad Social si eres beneficiario
    Visita: https://prosperidadsocial.gov.co
    Allí puedes buscar por número de cédula si tu hogar fue focalizado.
  3. Actualiza tu información si es necesario
    Puedes acudir a los puntos de atención del DPS o tu alcaldía local.
  4. Espera la notificación
    Si eres incluido, recibirás un mensaje de texto con la fecha y lugar de pago.

📌 Importante: no se requiere inscripción masiva; el gobierno utiliza la base del Sisbén IV para identificar a los beneficiarios.

¿Cuánto dinero se entrega con la Renta Ciudadana?

El monto del subsidio varía según la composición del hogar y su nivel de vulnerabilidad. Para 2025, los valores pueden ir desde:

  • 💰 $160.000 COP hasta
  • 💰 $500.000 COP o más por ciclo de pago

El monto depende de:

  • Número de personas en el hogar
  • Edad de los hijos o personas dependientes
  • Condición de discapacidad o salud
  • Nivel del Sisbén

El pago se realiza de forma bimestral o trimestral, según el cronograma oficial del DPS.

Calendario de pagos del Subsidio Renta Ciudadana 2025

Estas son las fechas estimadas de pagos para este año:

🗓️ Primer ciclo: 15 al 30 de marzo
🗓️ Segundo ciclo: 10 al 25 de junio
🗓️ Tercer ciclo: 5 al 20 de septiembre
🗓️ Cuarto ciclo: 1 al 15 de diciembre

Cada beneficiario recibirá notificación vía mensaje de texto o puede consultar en línea con su cédula.

¿Dónde se puede cobrar el Subsidio Renta Ciudadana?

El pago se puede reclamar en diferentes puntos autorizados, como:

  • Banco Agrario
  • SuperGIROS
  • Efecty
  • Otros aliados según tu municipio

También se están habilitando billeteras digitales como Daviplata y Nequi, para facilitar los pagos en zonas rurales o de difícil acceso.

¿Y si no aparezco como beneficiario?

Si no apareces en la lista, sigue estos pasos:

  1. Confirma que tu hogar esté en el Sisbén IV grupo A o B
  2. Verifica que tu información esté actualizada en el DPS
  3. Consulta en tu alcaldía si habrá una nueva fase de focalización
  4. Llama a la línea gratuita nacional del DPS: 018000 95 1100

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es la Renta Ciudadana y para qué sirve?
Es un subsidio económico que busca apoyar a los hogares más vulnerables del país para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida.

2. ¿Necesito inscribirme para recibirlo?
No. El programa selecciona a los beneficiarios automáticamente según el Sisbén IV.

3. ¿Puedo recibir otros subsidios al mismo tiempo?
Depende. Algunos beneficios son compatibles, pero no puedes exceder los montos máximos definidos por el DPS.

4. ¿Cómo me entero si fui seleccionado?
Recibirás un mensaje de texto o puedes consultar con tu número de cédula en el sitio web oficial.

5. ¿Dónde puedo obtener más información?
En el portal: https://prosperidadsocial.gov.co o en tu alcaldía municipal.

Subsidio Renta Ciudadana: cómo acceder y cobrar en 2025